Quiero que me muestres eso que te pide mi pared y te dice mi canción
no me interesa tu bruma que ni abruma ni da calor.
no quiero más un tres de la mañana
no más un, y si acaso no lo hiciera
no quiero de esas palabras que solo se concretan con la nada
no quiero pedir
no quiero llorar
no quiero sentir lastima por vos
no quiero justificarme ni justificarte ni que nos justifiquemos
solo quiero eso,
quiero que me muestres lo que dice mi pared y te pide mi canción.
domingo, 22 de abril de 2012
martes, 10 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
Tengo todos los cuadernos incompletos
Mi vida, por épocas, es decir mi vida que se desenvuelve por
épocas es un interminable paseo por el
arte de abrir cajones y nunca cerrarlos. O de abrir cajones y cerrarlos con
candado. O de ver cajones cerrados y pasar lo más lejos posible de ellos.
En este arte de abrir y cerrar cajones, o de abrirlos y no
cerrarlos o de no abrirlos, tan simpático, tan pintoresco, me encuentro en la
absurda situación de la nada misma. Es
decir, que con esto no te estoy diciendo nada, no era lo que quería decir, no
entiendo como llegue a esto. No.
Ahora que ya estoy encaminada en lo que quiero plantear te
puedo decir que mi vida es una constancia incompleta. ¿Qué? Lo buscamos en el diccionario:
Constancia
incompleta: dícese de lo que es
constantemente incompleto, es decir que
a lo largo del tiempo (entendido como período de tiempo) se presenta una
regularidad de general cosas, situaciones,
relaciones, deseos , etc. de forma incompleta (o sea que le falta algo, o
mucho, para completarse) . Ejemplo: La vida de Mariela es una constancia
incompleta.
Creo que la definición en el diccionario nos aclaró mucho
las cosas y el ejemplo, una vez más, nos
terminó de cerrar el concepto.
Ubicados y encaminados, ahora (te lo digo yo que sé de que se
trata) vos podes leer claramente entre líneas
¿? que soy una persona a la que se le dificulta el temita de mantener las cosas
en el tiempo o concluir las cosas que empezó, por decir lo mismo de otra forma.
Si te cuesta un poco saber de que estamos hablando todavía por
que, yo se es difícil concentrarse cuando alguien no es claro con sus palabras,
te doy algunos ejemplos cotidianos de mi vida sencilla como la de cualquier
otro humilde mortal.
Cuando terminó el colegio a esta chica, a la que vamos a
llamar Mariela para proteger mi verdadera identidad, empezó a estudiar guitarra, por que la música es lo más. Mientras estaba estudiando guitarra empezó a estudiar armónica. Mientras
estudiaba guitarra y armónica empezó a
estudiar piano. Cuando empezó a estudiar piano dejó de estudiar guitarra y siguió
estudiando armónica y piano. Mientras estudiaba armónica y piano empezó a
estudiar canto. Dejó de estudiar armónica. Mientras estudiaba canto y piano
empezó a estudiar en el conservatorio. Mientras estudiaba en el conservatorio
dejó canto. Dejó piano. Empezó a estudiar Saxo. Dejó el conservatorio y se fue.
Este ejemplo de mis actividades artísticas creo que aclaro demasiado
las cosas, es más me pasé de aclaración, hice que todo sea demasiado obvio, no
los estoy dejando pensar, a mi me gusta que me dejen pensar…
Vamos con otro ejemplo, a Mariela también le gusta escribir,
y tiene periodos de tiempo (aplicamos lo que leímos en el diccionario) en los
cuales se compra cuadernos y se pone a escribir. Y se va a algún lado y se pone
a escribir y…
martes, 3 de abril de 2012
callate y escucha
depertame en otro sol
o en una primavera con hojas de color.
http://www.youtube.com/watch?v=vCz5Sxo2Vnk
o en una primavera con hojas de color.
http://www.youtube.com/watch?v=vCz5Sxo2Vnk
lunes, 2 de abril de 2012
"Mi balcón inventado"
En mi balcón inventado hay luz a toda hora.
el sol le da brillo, la luna lo hace infinito.
En mi balcón inventado no hay plantas , ni macetas
no crecen yuyos ni promesas.
En mi balcón inventado juego a toda hora,
me duermo y me despierto sin zozobra.
Mi balcón inventado pasa de príncipe a mendigo
cuando yo le digo.
de poeta a principiante sin testigos.
[en mi balcón inventado entro yo sola]
Mi balcón inventado me dice la verdad,
me dice cuando miento
y cuando no se confiar.
En mi balcón inventado hay fantasmas y hay castillos
hay magos y hay hechizos.
Mi balcón inventado me canta melodías disonantes,
me cuenta fantasías delirantes.
[mi balcón inventado es mío]
En mi balcón inventado todo es real,
la mentira y la falta de gravedad.
Mi balcón inventado es egocéntrico y quiere ser verdadero.
[pero mi balcón inventado es mío y yo sola entro]
A mi balcón inventado lo pinto cada día
con colores vivos de falsa ironía.
... pero mi balcón inventado esta siendo descubierto
y empieza a volar con otros encuentros
[no es más mío]
[no yo sola entro]
y lo veo sonreír
y también sonrío
ya soy libre , como él.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)